A finales
del verano pasado oí hablar que iban a hacer una feria de comida callejera pero a nivel gourmet.
El primer Street Food Market de Madrid se
celebró el sábado y domingo 18 y 19 de octubre respectivamente en el Real
Jardín Botánico de la Complutense y con 31 puestos fue todo un éxito.
Con más de 15.000 visitantes, Madreat se convirtió en el punto de encuentro de gente
con ganas de probar lo que ofrecían chefs con varias estrellas Michelin.
En el mes de
noviembre, y a causa de problemas de burocracia (eso fue lo que dijeron los
responsables), no se pudo celebrar, pero desde diciembre lo ubicaron en el
complejo AZCA y ya van cuatro meses seguidos que cada tercer fin de semana de
cada mes voy a probar las suculentas ofertas que allí se pueden encontrar.
Cervezas,
hamburguesas, pinchos y postres deliciosos son, entre otros, productos que
decidí probar y que, para mi deleite, superaron mis expectativas.
Los chefs
Estanis Carenzo e Iván Domínguez, además de formar parte del consejo asesor del
mercado junto con Luis Arévalo, se mancharon las manos con sus propuestas más
callejeras: bocadillos de pollo al chilindrón y perritos clásicos por parte del
primero, y empanadas gallegas con masa de trigo y agua de mar por parte del
segundo.
A
continuación, os pongo una relación de los puestos que os encontrareis si os
dejáis caer por este maravilloso Street food madrileño.
- CHIFA
Comedor, del chef Estanis Carenzo, con sus empanaditas de pollo y
cuitlacoche, tortas vietnamitas de cerdo cocido en horno de leña y sopa de miso
con maíz. Toda una representación de la cocina fusión de América y Asia del
restaurante.
- Alborada (1* Michelin) de Iván Domínguez repite su presencia en esta edición en la que ofrecerá, además de sus empanadas gallegas, mejillones abiertos al vapor en el Horno Josper y en su puesto contará con un pulpeiro traído directamente desde Galicia que preparará en vivo pulpo á feira.
- Restaurante Chirón de Iván Muñoz (1* Michelin) con su yogurt de morcilla y alguna propuesta más.
- Kabuki (1* Michelin) de Ricardo Sanz con una propuesta basada en sushi, sopa de miso y caldo dashi.
- La Virgen con su foodtruck en el que trae la auténtica cerveza artesana de Madrid y donde se sirven varios tipos de perritos, bocadillos y sándwiches con la firma del chef Estanis Carenzo (Sudestada/Chifa).
- Alborada (1* Michelin) de Iván Domínguez repite su presencia en esta edición en la que ofrecerá, además de sus empanadas gallegas, mejillones abiertos al vapor en el Horno Josper y en su puesto contará con un pulpeiro traído directamente desde Galicia que preparará en vivo pulpo á feira.
- Restaurante Chirón de Iván Muñoz (1* Michelin) con su yogurt de morcilla y alguna propuesta más.
- Kabuki (1* Michelin) de Ricardo Sanz con una propuesta basada en sushi, sopa de miso y caldo dashi.
- La Virgen con su foodtruck en el que trae la auténtica cerveza artesana de Madrid y donde se sirven varios tipos de perritos, bocadillos y sándwiches con la firma del chef Estanis Carenzo (Sudestada/Chifa).
- Taberna
Arzabal ofrece su fingers de Pularda, fish & chips de pez mantequilla o
bocadillo de oreja. Como novedad, proponen caldo de ave.
- Cheese
Truck: Quesos La Cabezuela presentan la Cheese Truck con sus bocadillos de
ternera y queso y su tabla de quesos.
- La
Finca ofrecerá su carne de la felicidad: Pepito de ternera y steak tartare,
reinventados por Javi Esteve, en la Meat Truck de La Finca.
- Tepic un
restaurante mejicano que huye del manido folclore para presentar la cocina más
auténtica de su país. Vendrán con su especialidad, el Taco de Pastor.
- Diwali
trae los platos más exóticos de la cocina tradicional india a Madrid con sus
chicken biryany y samosa vegetal.
- Tretenori.
Angelo Marino, chef de Mercató Ballaró nos presenta su versión italiana del
Street Food de la mano de Tretenori. Piadina con porchetta, acompañada de
alioli hecho en casa con mezcla de guindillas calabresa y siciliana, cilantro y
cítricos.
- Taberna
Rufina con sus vermuts para el aperitivo y champagne a todas horas
acompañados de las mejores conservas Premium.
- San
Wich acerca el sabor a Chile con sus auténticos y clásicos sándwiches y
empanadas
- Cositon’s Meals y sus hot dogs made in USA.
- Cafe
Racer con sus sabrosas pizzas de masa fresca, recién hecha y sus albóndigas
tunecinas.
- K-154
proponen sus tacos de cochinita pibil, coreano y pollo Masala.
- Goiko
Grill propone las hamburguesas de autor elaboradas por Andoni Goicoechea.
- De
cuatro con su oferta kitchen StreetFusion Thai, estará “En Boca de Todos”
con su bocadillo de pan casero de pulpo frito con salsa de wasabi, y rollitos
vietnamitas de confit de pato y salsa honeychilli.
- El
Kiosko propone bocata de calamares con salsa kimchee y churritos de pollo.
- La
Gastrocaravana, con su Buey Wagyu, nos presenta la brocheta de puntas
solomillo de Wagyu y las fajitas de tiras de sobrecostilla.
- L´Artistan
con su cocina fusión franco japonesa: udon con miso y baguette con panceta
guisada en soja dulce.
- Perro
Verde contará con sus clásicos perritos vegetarianos y zumos naturales.
- Brusqueta
con una propuesta muy italiana. Auténticas bruschetas italianas como son la
porteña de queso, thai de panceta y ragout de setas.
- Salchichen
con sus codillos y salchichas genuinamente alemanes.
- Crumb
Sandwiches de carrilleras, queso de tetilla y judias verdes, y pollo con
guacamole, canónigos y alioli.
- Trastienda
ofrece sus míticas croquetas y su perrito de rabo de toro.
- It Dogs
con su particular mezcla de perritos y champagne
- La
Cuchara aporta la propuesta venezolana con arepas y tequeños propios de la
tierra.
- Pultarius
con los guiso de puchero de la abuela: garbanzos en pepitoria, alubias
estofadas y migas de pastor con huevos de corral.
- Mad
Cooking Cocina procedente de New Orleans nos traen Gumbo y Gumbo
vegetarino.
- Chus
Cos con sus molletes preñados con carrillada de cerdo en escabeche y pisto
manchego.
- More
than Sweets con sus eclairs dulces y salados con el sello de la cocina
francesa: quiche de chistorra, empanadillas de sobrasada y brownie de chocolate
blanco.
- De Cake
trae la parte dulce con su repostería.
- Ma
Petite Creperie nos traslada a París con su repostería dulce y salada.
- Formentor
nos trae sus ensaimadas que elaboran artesanalmente desde 1956 y que hornearán
al momento en MadrEAT.
- Lise
& Leti con sus cookies 100 % naturales, sin conservantes ni colorantes,
horneadas en el día.
- Triskan
aporta el toque dulce con sus creps dulces y saladas y sus raclaettes.
- Toma
Café llenará MadrEAT de olor a café de calidad de todas las partes del
mundo.
- Flying
Cow viene a descubrirnos la magnífica selección de vinos por copas elegida
en exclusiva para MadrEAT por el wine expert Andreas Kubach.
- Vermutería
de Zarro con vermuts y tapas creadas por Jorge Trifón (El Fogón de Trifón).
- Ramonas:
El punk bar más divertido en MadrEAT.
- Funky Chiken Bar.
- Pichi
Bar.
No dejéis de
visitarlo porque realmente merece la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario